
Si todos los informes de investigación llevasen el mismo trabajo que una tesis doctoral, nadie investigaría en todo el mundo. Esto es un hecho.
Lo especial de la tesis doctoral es que el doctorando debe demostrar que conoce el método necesario para realizar la investigación, por tanto debe argumentar y justificar de forma muy sólida sus decisiones y el proceso en conjunto. Por tanto, es un informe de investigación especial, muy extenso (o más extenso de lo normal).
Antes las tesis solían ser enciclopédicas (yo he visto tesis de 1000 páginas), pero hoy en día se suele recomendar que sean sintéticas.
En cualquier caso, las tesis (como informe de investigación que es) suele contener unas partes principales y unas partes complementarias. Las partes principales son: introduccción, marco teórico, método, resultados, discusión y conclusiones. Las partes complementarias son: títulos, apéndices, referencias bibliográficas, índices, divisiones y subdivisiones, figuras, anexos (Sierra Bravo, 2002).
La estructura básica de una tesis doctoral es la siguiente:
0. Páginas iniciales.Iremos comentando cada apartado en próximas entradas del blog.
1. Introducción.
2. Revisión de la literatura
- Marco teórico.
- Marco empírico.
3. Método.
4. Resultados.
5. Discusión y conclusiones.
6. Referencias bibliográficas.
7. Anexos / apéndices.