Mostrando entradas con la etiqueta Depósito de la tesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Depósito de la tesis. Mostrar todas las entradas

07 junio 2014

El depósito de la tesis doctoral

Una vez finalizada la tesis doctoral y como paso previo a su defensa se debe realizar el depósito de la misma. Como la normativa está cambiando y puede haber diferencias entre universidades, es muy importante que consultéis los trámites administrativos obligatorios en vuestra universidad. Podéis localizar esta información fácilmente en el buscador de la web de la universidad indicando "depósito de tesis" como concepto. Aquí tenéis algunos ejemplos:

Universidad de Alicante
Universidad de Valencia
Universidad de Salamanca

En general, es un proceso farragoso ya que implica estar supervisando bastantes cosas de la mano de la dirección: aprobación de la tesis y del tribunal, control del diseño e impresión, etc. 

El depósito implica que la tesis debe permanecer disponible y al alcance (cuando lo solicitan) de cualquier doctor durante varios días antes de que se pueda defender. El plazo desde el inicio del depósito y la posible  defensa suele ser de aproximadamente un mes. Durante este tiempo cualquier doctor que lo solicite puede consultar la tesis. En caso de detectarse algo inconveniente o un plagio, pueden denunciarlo y solicitar que no se defienda. Esto es algo muy raro, pero como poder, puede ocurrir. Una vez transcurrido este plazo ya queda habilitada para la defensa y se asigna fecha y tribunal titular y suplente.

El proceso de depósito no es complicado en sí, son sólo varios trámites consecutivos que hay que realizar (ojo al orden y a los impresos específicos). El problema es que te pilla ya tan cansado que todo se hace un mundo. 

De todos modos, cuando defiendes la tesis es la típica situación que olvidas, así que no debe ser tan terrible. Al menos en mi caso, vaya.

06 febrero 2013

¡Tesis depositada!

Yo pensaba que iba a ser así...










Pero en realidad ha sido así:



05 febrero 2013

Portada y formato de la tesis

He eliminado los datos personales, porque no son relevantes. Pero os explico lo que contiene la portada:

1. Arriba, centrado, logotipo y nombre de la Universidad.
2. "Tesis doctoral presentada por" y abajo mi nombre.
3. "con el título" y abajo el título.
4. "Dirigida por" y el nombre de mi dirección.
5. "Ciudad", marzo de 2013.
6. En el lomo indica el título, mi nombre y "marzo 2013".

Cuando hablé con la diseñadora gráfica que me ha echado una mano con la portada, le dije "quiero una portada muy sobria y sencilla, que vaya a envejecer bien, y que no parezca un tratado de brujería". Mi color favorito es el azul. Así que... El resto era fácil, supongo.

El formato elegido es:
  • Tamaño: 19x26.
  • Tapas: blandas.
  • Plastificado: sí, brillo.
  • Papel: blanco (gramaje medio, pero no recuerdo cuál).
Aunque el tema de las portadas es muy personal, estoy muy contento con el resultado. Estoy convencido de que, aunque pasen muchos años, me seguirá pareciendo bonito, por su simplicidad y elegancia. Esa era la idea que yo buscaba. 

Todo listo para depositarla mañana

Los impresos, la tesis y los CDs.
Todo listo para depositar mañana, un día antes de lo previsto.

Ahora que voy a hacerlo, me parece imposible. Tengo la tesis en las manos y pienso "¿de verdad he sido yo capaz de hacer eso?". No me atrevo casi a mirarla por si descubro algún error.

Y empiezo a sentir el síndrome del impostor.

04 febrero 2013

FINIS CORONAT OPUS

Finis Coronat Opus. El fin corona la obra. El trabajo ha finalizado. La tesis está acabada.

Hoy la llevo a la imprenta y la depositaré a finales de esta semana (jueves).

La tesis en datos:
- 592 páginas.
- 108.935 palabras.
- 5.763 párrafos.
- 18.036 líneas.
- 41 tablas.
- 6 figuras.
- 7 anexos.

¿Qué siento? De momento, alivio. 

Creo que mis sentimientos serán más intensos cuando tenga el primer ejemplar impreso en mis manos y la haya depositado. Si la deposito significará que, de verdad, seré doctor internacional. Hasta entonces...

Una vez se realice el depósito, comienza el plazo para preparar la defensa. Otra cosa nueva de la que espero aprender mucho. Os iré contando.

01 febrero 2013

Avances...

Estas últimas semanas están siendo verdaderamente agotadoras, tanto psicológica como físicamente. Por algún extraño motivo, mi dirección ha decidido que una revisión profunda de la tesis no sería tan mala idea, así que ahí está, excitadísima, viendo si las "a" siguen siendo "a" y si puede eliminar algún pequeño detalle que redefina rotundamente la tesis, como por ejemplo cambiar "aplicar" por "administrar", o más importante aún "implicados" por "participantes", y similares. Yo, que a estas alturas estoy valorando como una opción razonable el asesinato,... tengo que tragar muuuucha saliva y contar hasta 10, incluyendo todos sus decimales, para estar tranquilo.

En fin, supongo que forma parte del proceso final. Pero lo triste es que estoy en este punto en el que dispongo de suficiente perspectiva como para valorar el método de dirección, y el método está mal. Pero esto es tema para otra entrada, me temo (que haré).

La tesis está prácticamente acabada, pendiente de algunos retoques menores (que haré este fin de semana), así que ya hay muchos temas decididos:

1/ El lunes va a imprenta, y el miércoles estará disponible. Deposito la tesis la semana que viene (jueves) (habrá foto y entrada especial en el blog).

2/ Ya he hablado con la imprenta y hemos acordado imprimir 12 ejemplares de la tesis (precio = 598 euros).

3/ Ya he diseñado la portada de la tesis, que preveo enseñar en otra entrada (sin datos).

4/ Ya tengo (casi) toda la documentación para el depósito, que es otro proceso agotador.

5/ El tribunal de la tesis ya está seleccionado e incluye a tres catedráticos (el decano de mi facultad, un catedrático de una prestigiosa universidad inglesa, un catedrático de una universidad española).

6/ Ya tengo claro dónde les llevaré a comer tras la tesis. He de pedir precios y menú, pero calculo sobre unos 60 euros por cabeza (precio total aproximado: 360 euros).
----------------------

Mis emociones ahora son complicadas. Me siento agotado y sobrepasado por el proceso. Ayer iba caminando por la calle y tuve que respirar profundamente para no ponerme a llorar. Sólo quiero terminar. No tengo ilusión por depositarla o defenderla, sólo quiero que se vaya de mi vida y poder descansar.

Esta semana escribí a antiguos compañeros de doctorado, que ya son doctores, para pedirles consejo sobre varias cosas y, con su permiso, incluyo uno de sus párrafos porque me parece muy revelador:

"Lo más importante es que ahora estés mejor y en unos días, cuando deposites la tesis, mucho más. Lo que te queda ahora es un paseo triunfal. El problema es que llegas tan cansado... [...] no disfrutas del momento después de tanto y tanto esfuerzo. Todo es una locura, pero todo llega y todo pasa. No salen fuegos artificiales, pero la satisfacción por haberte superado (a ti mismo y a los elementos) no te la quita nadie. Y la felicidad, esa cosa rara que dura un instante, la podrás disfrutar. Es como un subidón de adrenalina o montar en una montaña rusa."
Pues eso.