Mostrando entradas con la etiqueta borradores completos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta borradores completos. Mostrar todas las entradas

25 diciembre 2012

Corrigiendo...

Una tesis con vistas
25 de diciembre de 2012. Navidad.

Aquí estoy, corrigiendo la tesis según las indicaciones de mi dirección. Justo antes de venir a pasar unos días con mi familia me entregó el borrador con propuestas de cambios.

Hay bastante que mejorar, pero no tanto como esperaba. Estoy contento. Las últimas tareas se van completando y el momento se acerca.

Estas vacaciones estoy ultimando el texto definitivo. Y Navidad es un día de trabajo más para mí, supongo. Luego bajaré a comer.

09 diciembre 2012

¡Tercer borrador completo!

Al menos no estaba solo
Este fin de semana he estado trabajando intensamente para acabar el borrador de la tesis. Este ha sido mi fin de semana en la biblioteca de la universidad:

Viernes: desde las 15h y hasta las 20.30h.
Sábado: desde las 9.40h y hasta las 21.00h.
Domingo: desde las 9.15h y hasta las 22.00h.

Total de horas: 29 horas en un solo fin de semana.

Peeeeero... el tercer borrador está completo. Esta es la primera vez que incluye todos los apartados (por ejemplo, es la primera vez que incluyo los anexos) y que tiene ya un formato definitivo de impresión. La cosa está así:


La tesis en datos:
  • 582 páginas
  • 46 tablas.
  • 6 figuras.
  • 107.360 palabras.
  • 4.662 párrafos.
  • 16.135 líneas.
  • 1 doctorando agotado (pero feliz).


Mis sensaciones ahora mismo son raras... Es la primera vez en mucho tiempo que de verdad le veo el final a la tesis. Además, es la primera vez que la abarco en mi mente y que me siento capaz de defenderla.

El martes se la entregaré a mi dirección y la semana que viene ella me la devolverá corregida. El cuarto borrador será el último, por lo que será el que sirva como texto de la tesis doctoral. No habrá más.

Mientras espero que mi dirección me devuelva el tercer borrador, voy a realizar la traducción del informe para los profesores evaluadores extranjeros (es necesario para una tesis con mención europea).

¿Defensa en febrero o marzo? Ojalá.

20 septiembre 2012

Segundo borrador completo (y definitivo?)

Bueno, pues el momento se acerca. La defensa es inminente, en este cuatrimestre. Esta semana he terminado el segundo borrador completo, que tiene mucho mejor aspecto que el anterior. El trabajo ha sido mucho más en cantidad e intensidad de lo que yo preveía... Pero bueno, esto ya está. Supongo que mi dirección querrá perfilar algunas cosas, pero ya serán cambios menores y rápidos. Ya estamos buscando fecha para la defensa...

Mi percepción debe ser buena puesto que por primera vez me he descargado todos los documentos necesarios para el depósito de la tesis y su defensa.

De momento las cosas están así:

Estructura de la tesis:
  •  Hojas iniciales (13 páginas).
  • Capítulo 1: introducción (21 páginas).
  • Capítulo 2: revisión teórica (134 páginas).
  • Capítulo 3: revisión empírica (89 páginas).
  • Capítulo 4: método (62 páginas).
  • Capítulo 5: resultados (94 páginas).
  • Capítulo 6: discusión y conclusiones (38 páginas).
  • Referencias bibliográficas (63 páginas).
  • Anexos (... el resto).
La tesis en datos:
  • 528 páginas
  • 46 tablas.
  • 6 figuras.
  • 99.812 palabras.
  • 4.428 párrafos.
  • 14.825 líneas.
  • 1 doctorando agotado (pero feliz).
Estos días estoy dedicándolos a darle un último repaso completo, antes de enviársela definitivamente a mi dirección. A partir de ahora y hasta entonces... a preparar la documentación de depósito y la defensa.


24 septiembre 2011

La primera revisión del borrador completo

El día 12 tuve revisión con mi dirección de tesis. Fue una reunión de dos horas en su despacho. Sobre su mesa estaba el borrador completo, impreso. Y mis esperanzas de una resolución rápida.

Primero de todo, me felicitó por el trabajo y el esfuerzo realizados (laudatio), y acto seguido pasó a criticar todo el trabajo (denigratio).

Mi dirección es muy directiva y perfeccionista, pero a la vez me indica muy claramente lo que quiere, así que esto facilita las correcciones. Fue comentándome capítulo a capítulo. A medida que pasaba hojas, sólo veía lápiz y más lápiz, cosas tachadas y mil anotaciones. Algunas críticas fueron realmente demoledoras (y no compartidas por mí). Esto fue muy duro para mí. Mucho. Durante la revisión me fui desanimando progresivamente y en mi cabeza empecé a repetir un mantra: "lo dejo, no puedo más, lo dejo, no puedo más, lo dejo...". Cuando me pongo nervioso y me desanimo me da por reír, al percibir la absurdez de todo. Y eso hice.

Al final de la revisión me preguntó "¿Tú cuándo crees que la defenderás?". Yo me puse a reír y le dije "¡cuando tu me digas que está bien!". Ella me dijo que si hacía las correcciones a buen ritmo la defendería este curso. Bueno.


Yo tengo la suerte de que mi dirección dirige y me anima. La reunión terminó con ella diciéndome: "Por favor, no te desanimes. Esto es así". Entre mantra y mantra yo pensé: "Bueno, vale, de acuerdo".


Al terminar la reunión me fui hacia el coche, con el mantra en mi cabeza. Era ya tarde, así que cené cualquier cosa y me fui a la cama. No quería pensar en nada más.

Esta semana tenía un congreso al que llevaba dos trabajos, así que no he tenido mucho tiempo para correcciones, aunque ya he comenzado. En el congreso coincidí con mi dirección y otros profesores que me animaron mucho a seguir y terminar. Y he vuelto bastante recargado y animado para ponerme a tope con el trabajo. Ahora, sábado, lo tengo delante.


Mis compañeros españoles dijeron una frase en la estancia que es totalmente cierta: "Lo de la tesis consiste en aproximaciones sucesivas. No te puedes desanimar".

Voy a ver si me acerco un poquito más.